Costa Rica Foto Tour

Desliza

Sobre el Tour

Costa Rica, una joya ecológica ubicada en el corazón de América Central, deslumbra con su biodiversidad incomparable. Desde las majestuosas cumbres de sus montañas hasta las extensas selvas tropicales y playas de arena blanca, el país presenta un impresionante telón de fondo natural.

Albergando el 5% de la biodiversidad global, Costa Rica alberga una sorprendente variedad de vida silvestre, desde el quetzal resplandeciente hasta la rana más famosa del mundo.

Numerosos parques nacionales y reservas protegen hábitats únicos, mientras que volcanes como el imponente Arenal, añaden una dimensión de grandeza. Pionero en sostenibilidad, Costa Rica es un santuario natural que cautiva con su rica vida silvestre y paisajes impresionantes.

CalendarCreated with Sketch.

Fecha

Mayo 4 - 14, 2026

MountainsCreated with Sketch.

Nivel de actividad

Fácil

PersonsCreated with Sketch.

Espacios disponibles

6

Itinerario

Día 1 | 4 de mayo: Día de llegada

Llegada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Costa Rica. Serás recibido en el aeropuerto por tu guía y conductor, quienes te trasladarán al hotel en la ciudad de San José (aproximadamente 45 minutos de viaje).
Una vez en el hotel, buscaremos la rana de hoja de costados azules (Agalychnis annae).

Alojamiento: Hotel Bougainvillea

Días 2-3 | 5-6 de mayo: Boca Tapada

Después del desayuno, partiremos hacia el próximo hotel (2-3 horas en coche).
Este es uno de los mejores alojamientos para la fotografía de aves en Costa Rica, con una plataforma única y comederos que atraen especies como tucanes pico iris (Ramphastos sulfuratus), tucanes pico castaño (Ramphastos ambiguus) y aracaris acollarados (Pteroglossus torquatus).
También es común ver periquitos barbinaranja (Brotogeris jugularis), loros cabecipardos (Pionus menstruus) y loros frentiblancos (Amazona albifrons).
Además, mieleros patirrojos (Cyanerpes cyaneus) y tangaras capuchidoradas (Tangara larvata) ofrecen oportunidades fotográficas únicas.
Almorzaremos aquí y pasaremos el resto de la tarde observando aves alrededor del hotel.

Al día siguiente, aprovecharemos la mañana en la plataforma para la fotografía de aves y luego exploraremos los alrededores.
Los senderos son ideales para observar el espectáculo del saltarín cabecirrojo (Ceratopipra mentalis).
También es recomendable un paseo en canoa para explorar la selva a través de los extensos sistemas de canales, con posibilidades de avistar la garza agami (Agamia agami) y el pato cantil (Heliornis fulica).
Además, visitaremos el escondite del zopilote rey (Sarcoramphus papa).

Alojamiento: Laguna del Lagarto Lodge

Días 4-5 | 7-8 de mayo: Bosque lluvioso del Caribe

Llegaremos al mediodía y pasaremos el resto de la tarde en los jardines.
Especies como el aracari acollarado, periquito barbinaranja, loro cabecipardo, tirano pigmeo cabecinegro (Myiornis atricapillus), pavón norteño (Crax rubra) y guacamayo verde mayor (Ara ambiguus) son avistamientos comunes en este lugar.

Por la noche, realizaremos una excursión herpetológica en busca de la rana de ojos rojos (Agalychnis callidryas), Oophaga pumilio, Dendrobates auratus, basilisco verde (Basiliscus plumifrons), entre otros.

Temprano al día siguiente, conduciremos al Centro de Vida Silvestre Cope para observar aves, búhos, murciélagos blancos y realizar actividades herpetológicas.

Por la tarde, nos dirigiremos al Centro Manu en busca del buco piquiancho (Notharchus macrorhynchos), buco frentiblanco (Monasa morphoeus) y el gran potoo (Nyctibius grandis).

Al final de la tarde, realizaremos una excursión herpetológica en busca de Triprion spinosus, Oedipina carablanca, Sachatamia ilex, entre otros.

Alojamiento: Selva Verde Lodge

Días 6-7 | 9-10 de mayo: Tierras altas de Talamanca

Mientras nos dirigimos a las tierras altas (5 horas de viaje), haremos una o dos paradas en el camino para observar aves como el barbudo cabecirrojo (Eubucco bourcierii), ermitaño verde (Phaethornis guy) y tucancillo esmeralda (Aulacorhynchus prasinus), entre otros.

Una vez en las tierras altas, nos detendremos en el punto más alto de esta carretera para observar el páramo, un ecosistema de matorrales de alta montaña.

Alojamiento: Hotel Savegre

Días 8-9 | 11-12 de mayo: Bosque nuboso de San Gerardo de Dota

Dedicaremos estos días a explorar el bosque nuboso en busca del quetzal resplandeciente (Pharomachrus mocinno), así como otras especies de aves y fauna propias de esta región.

Alojamiento: Hotel Savegre

Día 10 | 13 de mayo: Regreso a San José

Después del desayuno, emprenderemos el viaje de regreso a San José (aproximadamente 3 horas de viaje).
Tendremos la tarde libre para descansar o explorar la ciudad por cuenta propia.

Alojamiento: Hotel Bougainvillea

Día 11 | 14 de mayo: Salida

Dependiendo de los horarios de los vuelos, se organizarán los traslados al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría para tu partida.

Avistamientos destacados

Quetzal

Aves

Anfibios y Reptiles

Colibríes en vuelo

USD: 5,250 P.P

Incluido

No incluido

Consejos generales

Equipo fotográfico

Vestimenta

Daniel Mideros

tour leader

Se graduó de Comunicación Publicitaria en la Universidad San Francisco de Quito.

Trabajó en su carrera hasta el 2017, ya que luego tomó la decisión de vivir de su pasión, la fotografía de naturaleza. En el mismo año emprendió su propio negocio, Photo Wildlife Tours, en el cual se dedica al área del turismo de fotografía y conservación. Además de otros proyectos audiovisuales.

En el año 2022 se convertió en el primer ecuatoriano en ganar una categoría del Wildlife Photographer of the Year, “Animales en su entorno”.

¿Necesitas más información?