Tour Aves Costa Rica

Desliza

Sobre el Tour

Este tour de 11 días en Costa Rica está diseñado para la observación y fotografía de aves en diversos ecosistemas, desde selvas tropicales hasta humedales y montañas. Comienza en San José y visita lugares icónicos como los humedales de Caño Negro, el bosque nuboso de Tenorio y las tierras altas de Talamanca, donde se puede encontrar el icónico Quetzal Resplandeciente. El itinerario incluye visitas a comederos de aves, hides especializados para el Buitre Real y recorridos en bote para la observación de aves acuáticas. El viaje ofrece alojamiento en hoteles de calidad, transporte privado y un guía especializado.

CalendarCreated with Sketch.

Fecha

Todo el año

MountainsCreated with Sketch.

Nivel de actividad

PersonsCreated with Sketch.

Espacios disponibles

Itinerario

Día 1 | Día de llegada

Llegada al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría, Costa Rica.

Serás recibido en el aeropuerto por nuestro conductor, quien tendrá un cartel con tu nombre. Inmediatamente comenzaremos el traslado al hotel para descansar. Si el tiempo y los vuelos lo permiten, podríamos hacer una caminata corta en los jardines del hotel para ver especies como el Spot-breasted Oriole, Lesson’s Motmot and Ferruginous Pygmy-Owl and White-eared Ground-Sparrow.

Por la noche, tendremos la cena a las 6:30 p.m. en el hotel. Toma en cuenta que el almuerzo no está incluido el día de llegada, así que considera esto si tu vuelo llega antes del mediodía.

El restaurante del hotel cierra a las 8:00 p.m., por lo que, si tu vuelo llega más tarde, es posible que necesites preordenar una ensalada o un sándwich para que te lo sirvan en tu habitación.

Alojamiento: Hotel Bougainvillea o similar.

Día 2-3 | Selva Tropical del Norte

Después del desayuno a las 7:00 a.m., viajaremos hacia el norte con una parada en los comederos de Cinchona para observar aves como el Coppery-headed Emerald, White-bellied Mountain- gem, Brown Violetear, Red-headed Barbet, Northern Emerald-Toucanet, Prong-billed Barbet among others.

Luego, visitaremos el Nest Nature Center, donde podremos fotografiar al White-collared Manakin desde un hide cómodo. Almorzaremos en el centro y pasaremos la tarde en los comederos, donde se pueden observar especies como la Crested Guan, Red-legged Honeycreeper, Keel- billed, Yellow-throated Toucans and Black-crested Coquette, Spectacled and Stripe Owl.

Al día siguiente, a las 6:00 a.m., iremos a Boca Tapada a un área específica con un hide para atraer al King Vulture y fotografiar este impresionante rapaz. Almorzaremos en el sitio y pasaremos la tarde en Eduard’s Garden, donde se pueden ver aves como el Cinnamon Woodpecker y colibríes como el Long-billed Hermit, White-necked Jacobin and Scaly-breasted Hummingbird. También visitaremos una zona con un nido de Great Green Macaw para fotografiar.

Regreso a The Nest a las 5:00 p.m. y cena en la ciudad.

Alojamiento: Casa Oropéndola o similar.

Día 4-5 | Humedales del Norte

Por la mañana, haremos una sesión de observación de aves alrededor del hotel antes de partir hacia los espectaculares humedales de Caño Negro, uno de los mejores lugares de Centroamérica para ver martines pescadores y aves acuáticas.

En el camino, haremos una parada en el humedal Medio Queso para realizar nuestro primer recorrido en bote en busca del Pinnated Bittern, Nicaraguan Seed Finch, Yellow-breasted Crake, White- throated Flycatcher, Lesser Yellow- headed Vulture, Jabiru among others.

Al día siguiente, haremos un segundo recorrido en bote para observar aves como el Sungrebe, Black-collared Hawk, Snail Kite, Boat-billed Heron, Green Ibis and the elusive Agami Heron.

En la tarde, evaluaremos si aún quedan especies objetivo por ver y, si es necesario, realizaremos un tercer recorrido en bote para buscar especies difíciles como el Pacific Screech-owl on day roost, American Pygmy and Green-and- rufous Kingfishers

Alojamiento: Caño Negro Natural Lodge o similar.

Día 6-7 | Área del Volcán Tenorio

Antes del desayuno, exploraremos los alrededores del hotel en busca de aves como el Nicaraguan Grackle, Spot-breasted Wren and Red-breasted Meadowlark.

Después, viajaremos hacia la zona de Río Celeste, haciendo una parada en el jardín BirdSongs, un excelente sitio para observar colibríes como el Black-crested Coquette, Violet-headed Hummingbird, Snowcap, Bronze-tailed Plumeleteer among others

Al día siguiente, temprano por la mañana, visitaremos la Reserva Tapir Valley, un bosque lluvioso en excelente estado de conservación, donde podremos ver especies como el Tody Motmot, Bare-necked Umbrellabird, Striped Woodhaunter, Northern Schiffornis, White-tipped Sicklebill, Rufous-winged Tanager (a true specialty of this area), Purplish-backed Quail-dove and many others.

En la tarde, visitaremos Heliconias Lodge, donde tendremos la oportunidad de encontrar al esquivo Black-eared Wood-quail, maybe the rarest wood-quail, una de las especies más raras de Costa Rica.

Alojamiento: Celeste Mountain Lodge o similar.

Día 8-9 | Tierras Altas de Talamanca

Nos dirigiremos a las Tierras Altas de Talamanca, con una parada en Canopy San Luis, donde podremos ver especies como el Green Hermit, Speckled Tanager, White-throated Mountain-gem, Emerald Tanager, Blue-and-gold Tanager, Violet Sabrewing, among others, En la tarde, visitaremos una finca donde podremos ver el Three-wattled Bellbird

Al día siguiente, temprano en la mañana, buscaremos al Quetzal Resplandeciente. Luego, almorzaremos en Paraíso Quetzal Lodge y realizaremos una sesión de fotografía multiflash para colibríes como el Fiery- throated Hummingbird, Talamanca Hummingbird, Volcano Hummingbird, Lesser Violetear, among others

Si el tiempo lo permite, visitaremos un comedero en el valle bajo de Savegre para fotografiar especies como la Golden-browed Chlorophonia, White-throated Mountain Gem, and Spotted Wood-Quail among others.

Alojamiento: Gema del Bosque o similar.

Día 10 | San José

Después del desayuno, viajaremos al área de Orotina en busca del Long-tailed Manakin en un lek (con Alvarito).

Por la tarde, regresaremos a San José, haciendo paradas en el camino para buscar especies faltantes.

Alojamiento: Hotel Bougainvillea o similar.

Día 11 | Regreso a casa

Después del desayuno, nuestro guía te llevará al aeropuerto para tu vuelo de regreso.

Avistamientos destacados

Birds

Hummingbirds

Quetzal

Incluido

  • 10 noches de alojamiento en hoteles de excelente calidad en habitación doble o sencilla. Transporte en un vehículo espacioso.
  • El combustible del vehículo está incluido durante todo el viaje.
  • Guía especializado bilingüe con telescopio, altavoz portátil para reproducir llamadas de aves si es necesario y puntero láser para ayudar a localizar aves en el campo.
  • Todos los desayunos, almuerzos y cenas están incluidos en los respectivos hoteles.
  • Entradas a:
    • Comederos de Cinchona.
    • Jardín de Eduard.
    • Hide del Buitre Real.
    • Tres recorridos en bote en Caño Negro.
    • Reserva CuriCancha.
    • Reserva Santa Elena.
    • Día completo con Alvarito en Orotina.

No incluido

  • Boletos aéreos e impuestos de aeropuerto.
  • Artículos de uso personal y productos de higiene.
  • Seguro de viaje (Recomendamos encarecidamente adquirir un seguro de viaje. En caso de que necesites cancelar tu viaje por razones médicas u otras, este seguro te protegerá).
  • Gastos médicos, medicamentos recetados y otros artículos de uso personal.
  • Tours adicionales ofrecidos en los hoteles (spa, masajes, etc.).
  • Bebidas alcohólicas, cigarrillos y cualquier otro artículo que no esté listado en los menús de los restaurantes.
  • Lavandería.
  • Souvenirs.
  • Cualquier otro gasto o tour adicional no mencionado en la sección de “Incluido”.

Consejos generales

Para una mejor experiencia, es importante conocer algunos factores que facilitarán tu estancia en Costa Rica:

  • Si deseas llevar algunos souvenirs a casa, recomendamos traer un poco de dinero en efectivo adicional para adquirirlos en los diferentes lugares donde nos alojaremos (La moneda local es el colón costarricense). Recomendamos cambiar alrededor de USD 200, o su equivalente en tu moneda local, en el aeropuerto. Para cualquier otro gasto, recomendamos pagar con tarjeta de crédito.
  • Repelente de mosquitos.
  • Bloqueador solar.
  • Sombreros o gorras.
  • Linterna (preferiblemente una frontal).
  • Bolsas para guardar ropa mojada.
  • Botella de agua.
  • Zapatos de senderismo.
  • Ropa abrigada para la zona de los Andes.

Equipo fotográfico

Como fotógrafos, sabemos lo difícil que es decidir cuánto equipo llevar en los viajes, ya que siempre queremos llevar todo para aprovechar al máximo la experiencia. Aquí hay una lista del equipo que recomendamos llevar:

  • Lente gran angular.
  • Lente zoom (rango 100-600 mm).
  • Protector para el equipo en caso de lluvia.
  • Trípode.
  • Flash.
  • Baterías.
  • Cargadores de baterías.
  • Equipo de limpieza.
  • Adaptador de enchufe.

Vestimenta

Experimentaremos tres tipos de climas:

  • Primera parte del viaje: Clima templado.
  • Segunda parte: Clima cálido. Recomendamos llevar pantalones largos, camisetas o camisas de manga larga y ropa de material ligero que facilite la transpiración.
  • Última parte (Talamanca): Clima frío, por lo que es importante llevar ropa abrigada e impermeable.
Daniel Mideros

tour leader

Se graduó de Comunicación Publicitaria en la Universidad San Francisco de Quito.

Trabajó en su carrera hasta el 2017, ya que luego tomó la decisión de vivir de su pasión, la fotografía de naturaleza. En el mismo año emprendió su propio negocio, Photo Wildlife Tours, en el cual se dedica al área del turismo de fotografía y conservación. Además de otros proyectos audiovisuales.

En el año 2022 se convertió en el primer ecuatoriano en ganar una categoría del Wildlife Photographer of the Year, “Animales en su entorno”.

¿Necesitas más información?