Madagascar Foto Tour

Desliza

Sobre el Tour

Madagascar es un micro-continente de superlativos. Casi el 90% de la flora y fauna que se encuentra aquí es endémica, lo que significa que los animales y plantas que habitan esta isla son únicos de Madagascar.

Para un fotógrafo de naturaleza y paisajes, tener suficiente tiempo es el mayor lujo. Con tiempo de sobra y solo cuatro invitados, emprendemos este viaje con las mejores oportunidades para conocer la flora y fauna de Madagascar en seis reservas y parques nacionales diferentes.

CalendarCreated with Sketch.

Fecha

Diciembre 2025

MountainsCreated with Sketch.

Nivel de actividad

Medio

PersonsCreated with Sketch.

Espacios disponibles

6

Itinerario

Día 1 | Llegada a Antananarivo

¡Bienvenido a Antananarivo! Al llegar al Aeropuerto Ivato, nuestro equipo te recibirá y te llevará a tu hotel. Aquí podrás relajarte después del largo viaje.

Alojamiento en el IC Hotel.

Día 2 | Antananarivo – Ambositra

Desde Antananarivo viajamos a través de las tierras altas del sur hasta Antsirabe, donde disfrutaremos del almuerzo, y luego continuaremos hacia Ambositra, la capital del tallado en madera.

Alojamiento en el Hotel Artisan.

Día 3 | Ambositra – Ranomafana

Hoy tomaremos una ruta sinuosa hacia los bosques lluviosos de Ranomafana. Durante el camino, tendremos tiempo para fotografiar paisajes y fauna.

Alojamiento en el Hotel de Therme.

Día 4 | Romafana

Después del desayuno, nos adentraremos en el bosque lluvioso. Durante nuestra excursión, esperamos observar al “lémur dorado de bambú” y al sifaca de Edwards. Además, este bosque alberga una gran variedad de anfibios y reptiles, como el gecko cola de hoja satánico, que, aunque es muy difícil de encontrar, ofrece una oportunidad fotográfica excepcional cuando lo logramos.

Por la noche, realizaremos una visita nocturna a lo largo de la carretera, el lugar ideal para la exploración herpetológica.

Alojamiento en el Hotel de Therme.

Día 5 | Ranomafana

Hoy regresaremos al bosque lluvioso, esta vez visitando la cascada. Allí también esperamos encontrar lémures y una gran variedad de reptiles y anfibios.

Por la tarde, nos centraremos en los camaleones de Parson, que se pueden encontrar no muy lejos de Ranomafana. Por la noche, realizaremos otra excursión nocturna a lo largo de la carretera para continuar con nuestra exploración herpetológica.

Alojamiento en el Hotel de Therme.

Día 6 | Ranomafana – Antsirabe

Después del desayuno, regresamos a las tierras altas. En Antsirabe, podremos visitar diversos talleres artesanales o disfrutar de un paseo en pousse-pousse por el pueblo.

Alojamiento en el Hotel Voyageur.

Día 7 | Antsirabe – Andasibe

Hoy viajamos unos 280 kilómetros hacia el este, con destino a los últimos bosques lluviosos de Andasibe y Mantadia. Aquí habitan el “Indri”, el lémur más grande de Madagascar, y el especial sifaca diadema. Además, esta región es rica en reptiles y aves, cuya diversidad es un verdadero deleite para los amantes de la naturaleza.

Alojamiento en Feony Ala.

Día 8 | Andasibe

Hoy visitaremos el Parque Nacional Analamazaotra, hogar del lémur más grande de Madagascar, el Indri, y del más hermoso, el sifaca diadema. Durante nuestra caminata, también veremos camaleones y, con un poco de suerte, geckos cola de hoja.

Alojamiento en el Hotel Feony Ala.

Día 9 | Andasibe

Hoy exploraremos el bosque de Maromizaha. A pesar de su proximidad a Andasibe, este bosque recibe poca atención, pero alberga camaleones extremadamente raros, como el Calumma roaloko, descubierto y descrito recientemente, y el Calumma malthe, un camaleón de gran belleza.

Además, encontraremos ranas especialmente coloridas, como la Boophis boehmii, y aves extraordinarias, como el coa azul y el vanga azul.

Alojamiento en Feony Ala.

Día 10 | Andasibe

Después del desayuno, nos dirigiremos a la reserva Voimana. El acceso es un poco aventurero, pero los animales que se encuentran aquí son muy especiales. Aquí podemos encontrar al camaleón más grande del mundo, así como al camaleón de Pinocchio.

Este bosque está lleno de vida, y también es un excelente lugar para fotografía macro. Hay una gran variedad de motivos fotográficos, por lo que te recomendamos llevar suficientes baterías y tarjetas de memoria.

Alojamiento en Feony Ala.

Día 11 | Andasibe - Akanin ny Nofy

Después del desayuno, continuamos hacia la costa este. Alrededor del mediodía, llegamos al Lago de los Reyes y abordamos nuestro bote motorizado, que nos llevará 28 kilómetros por el Canal de Pangalanes hasta nuestro próximo destino.

Akanin ny Nofy significa “el nido de los sueños”, ¡y realmente lo es!

Alojamiento en el Hotel Palmarium.

Día 12 | Akanin ny Nofy

Todos los invitados ya tendrán sus cámaras listas en sus regazos durante el desayuno. Los motivos fotográficos no querrán perderse la oportunidad de capturar la abundante belleza del entorno.

Después del desayuno, nos adentraremos en el bosque lleno de lémures, camaleones coloridos y ranas fascinantes. Aquí podrás disfrutar de la fotografía a tu propio ritmo. Los sujetos son numerosos y casi siempre están cerca.

Por la noche, realizaremos una excursión nocturna a la Isla Aye-Aye para encontrarnos con el lémur más extraño del mundo: el Aye-Aye.

Alojamiento en el Hotel Palmarium.

Día 13 | Akanin ny Nofy

Hoy tendremos que levantarnos antes del amanecer. Nos dirigiremos a la costa para fotografiar a los pescadores locales en la mejor luz mientras navegan por las peligrosas olas del Océano Índico. Después de esta sesión fotográfica espectacular, tomaremos el desayuno y luego regresaremos al bosque para fotografiar los lémures.

Por la noche, tomaremos el bote hacia una pequeña isla, donde podremos encontrar al más extraño de todos los lémures: el Aye-Aye.

Alojamiento en el Hotel Palmarium.

Día 14 | Akanin ny Nofy - Antananarivo

Después del desayuno, nos despedimos de los muchos lémures y comenzamos el regreso hacia la capital. Este es un viaje largo, y haremos una parada para almorzar en Andasibe antes de continuar después del almuerzo. Llegaremos a Antananarivo por la tarde y disfrutaremos de una cena en el Restaurante Raphia, especializado en comida india.

Alojamiento en el Hotel Feony Ala.

Día 15 | Antananarivo

Hoy podremos visitar el mercado de artesanías, donde podremos comprar especias y souvenirs  (Opcional). Al finalizar, nos dirigiremos al aeropuerto y nos despediremos de Madagascar.

Uso del Hotel IC durante el día.

Avistamientos destacados

Lémur

Camaleón

Gecko

Anfibios & Reptiles

USD: Proximamente

Incluido

  • Traslados desde y hacia el aeropuerto en Madagascar (llegada y salida).
  • Todas las noches de alojamiento durante el tour.
  • Desayuno, almuerzo y cena.
  • Guía durante todo el viaje.
  • Conductor, vehículos y gasolina.
  • Transporte en bote, tren o ferry.
  • Tarifas de entrada a los destinos planificados, áreas protegidas y parques nacionales.
  • Guías locales en los parques nacionales, reservas y otras áreas protegidas.
  • Tarifas portuarias (para cruces a islas).
  • Póliza de seguro de viaje de la compañía de seguros R&V.
  • Suplemento sencillo +USD: 800

No incluido

  • Vuelos internacionales de largo alcance y vuelos domésticos.
  • Bebidas, agua.
  • Gastos personales de hotel (por ejemplo, servicio de lavandería).
  • Propinas.
  • Excursiones individuales no incluidas en el itinerario.
  • Seguro de viaje (seguro de salud internacional, seguro de accidentes, seguro de equipaje, seguro de regreso de viaje, seguro de cancelación de viaje).

Consejos generales

Para tener una mejor experiencia es necesario conocer algunos factores importantes que facilitarán su estancia en Madagascar:

  • Si te gusta llevar recuerdos de regreso a casa, le aconsejamos llevar dinero extra para comprar souvenirs en las distintas localidades que visitaremos (la moneda local es el ariary malgache). Recomendamos cambiar alrededor de 1,600,000 MGA (aproximadamente equivalente a 400 EUR) en el primer día en el hotel. En Madagascar, salvo en Palmarían, no aceptan tarjetas de crédito.
  • Repelente o anti-mosquitos (indispensable por la presencia de insectos).
  • Bloqueador solar.
  • Ropa de mangas largas y buff para cubrirse del sol y protegerse de insectos.
  • Sombrero o gorra.
  • Linterna (preferiblemente de cabeza) para caminatas nocturnas.
  • Bolsa de tela para guardar ropa mojada o sucia.
  • Cantimplora para agua potable, ya que mantenerse hidratado es clave.
  • Zapatos de trekking cómodos y resistentes, ideales para senderos irregulares y terrenos variados.

Equipo fotográfico

Como fotógrafos, sabemos lo difícil que puede ser decidir cuánto equipo llevar, ya que siempre queremos empacar todo para aprovechar al máximo la experiencia. A continuación, nuestras recomendaciones sobre el tipo de equipo que deberías llevar:

• Lente gran angular (rango 24-70).
• Lente zoom, rango de 200-600 mm.
• Cubierta impermeable para tu equipo.
• Trípode.
• Flashes, y equipo macro.
• Baterías y tarjetas de memoria adicionales.
• Cargador de baterías.
• Kit de limpieza.
Adaptador de enchufe si utilizas cargadores internacionales.

Vestimenta

Octubre – Diciembre es un mes ideal para visitar Madagascar, ya que todavía forma parte de la temporada seca y el clima es mayormente cálido y agradable. Las lluvias son raras en esta época, y las temperaturas son cómodas, aunque pueden ser más altas hacia el final del mes.

Durante el día, usa ropa ligera y transpirable, como camisetas de manga larga y pantalones, para protegerte del sol y los insectos. Un sombrero de ala ancha, gafas de sol y botas de trekking son imprescindibles, especialmente si planeas explorar senderos o áreas naturales.

Para las mañanas y noches, que pueden ser frescas en algunas regiones, lleva una chaqueta ligera o un suéter. Aunque las lluvias son poco frecuentes, un impermeable liviano puede ser útil en caso de cambios climáticos inesperados. Opta por colores neutros para no alterar la fauna y viste en capas para adaptarte fácilmente a las fluctuaciones de temperatura.

Importante: llevar protector solar.

Daniel Mideros

tour leader

Se graduó de Comunicación Publicitaria en la Universidad San Francisco de Quito.

Trabajó en su carrera hasta el 2017, ya que luego tomó la decisión de vivir de su pasión, la fotografía de naturaleza. En el mismo año emprendió su propio negocio, Photo Wildlife Tours, en el cual se dedica al área del turismo de fotografía y conservación. Además de otros proyectos audiovisuales.

En el año 2022 se convirtió en el primer ecuatoriano en ganar una categoría del Wildlife Photographer of the Year, “Animales en su entorno”.

¿Necesitas más información?