Bosque Nublado y Amazonia

Desliza

Sobre el Tour

Embárcate en una aventura única de 12 días a través de los paisajes más biodiversos de Ecuador, desde los mágicos bosques nublados hasta la exuberante selva amazónica. Captura impresionantes imágenes de colibríes, tangaras y el icónico gallito de las rocas mientras te sumerges en la naturaleza con guías expertos. Vive momentos inolvidables en escondites estratégicos, impresionantes miradores y junto a comunidades locales.

No pierdas la oportunidad de presenciar y fotografiar la vida silvestre como nunca antes. ¡Reserva tu lugar ahora y únete a esta expedición inolvidable!

CalendarCreated with Sketch.

Fecha

Todo el año

MountainsCreated with Sketch.

Nivel de actividad

PersonsCreated with Sketch.

Espacios disponibles

Itinerario

Día 1 | Llegada a Ecuador

Hoy llegarás a nuestro hotel ubicado en el valle de Puembo, cerca del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre y de la ciudad capital, Quito.
Por la noche, tendremos una cena de bienvenida donde conoceremos a todos los participantes, nos presentaremos y realizaremos una breve reunión para informar sobre las actividades de los próximos días.

Hotel: San José de Puembo

Día 2 | Bosque Nublado (Tierras Altas)

Temprano en la mañana (6 a. m.) comenzaremos nuestro viaje hacia la zona alta del bosque nublado.

Nuestra primera parada será en la parroquia de Nono, donde intentaremos fotografiar dentro de un escondite a las emblemáticas tororois, como la Tororoi Nuquirrufo (Grallaria nuchalis) y la Tororoi Ecuatorial (Grallaria saturata). Luego, buscaremos un búho que habita dentro del bosque, el Autillo Gorgiblanco (Megascops albogularis). Y, por supuesto, los acróbatas del aire, los colibríes, entre los que destacan: el famoso Colibrí Picoespada (Ensifera ensifera), el Colibrí Pechivelvet (Lafresnaya lafresnayi), el Colibrí Cometa Colinegro (Lesbia victoriae) y el Colibrí Pompón Ventriazul (Eriocnemis luciani), entre unas 10 especies más.

Si tenemos suerte, el Frutero Barrado (Pipreola arcuata) suele aparecer.
Después del almuerzo, descenderemos a la zona de Nanegalito, donde visitaremos un lugar con una gran diversidad de colibríes (se han registrado hasta 23 especies). Aquí podremos obtener hermosas imágenes de colibríes posados, como el Colibrí Estrellita Gorgimorada (Philodice mitchellii), el Brillante Pechicanelo (Heliodoxa rubinoides), la Esmeralda Andina (Uranomitra franciae), el Oreja Violeta Brillante (Colibri coruscans) y el Ninfa Coroniverde (Crowned Woodnymph), entre otros.

Además, oropéndolas, saltarines, pájaros carpinteros y tangaras suelen visitar los comederos. Nuestro objetivo aquí será la espectacular Tangara Cuelliazul (Stilpnia cyanicollis).

Hotel: Sachatamia Lodge

Día 3 | Bosque Nublado

Por la mañana, iremos a un escondite para fotografiar el Trogón Enmascarado (Trogon personatus), la Urraca Turquesa (Cyanolyca turcosa) y diferentes especies de trepatroncos.
Después del desayuno, visitaremos una reserva para fotografiar al colorido Tucán Andino Piquiplano (Andigena laminirostris) y el Barbudo Tucán (Semnornis ramphastinus).
Esta reserva también es excelente para tangaras, incluyendo la Tangara Carirroja (Tangara parzudakii), la Tangara Dorada (Tangara arthus), la Tangara Coronizul (Sporathraupis cyanocephala), la Tangara Coroninegra (Stilpnia heinei) y la Tangara Napidorada (Chalcothraupis ruficervix).

Por la tarde, visitaremos otra reserva en busca de la Tangara Verde Metálica (Tangara labradorides), la Tangara Verdiescamosa (Tangara nigroviridis) y el Tapaculo Ocelado (Acropternis orthonyx).

Hotel: Sachatamia Lodge

Día 4 | Cerca del Chocó

Después del desayuno, nos dirigiremos a una zona de transición entre el bosque nublado y el bosque del Chocó (1,700-750 m s.n.m.), donde buscaremos aves como la Tangara Verde Brillante (Chlorochrysa phoenicotis), la Tangara Lomimusgosa (Bangsia edwardsi), el Tangara Montano Barbinegro (Anisognathus notabilis) y el Frutero Pechinaranja (Pipreola jucunda).
Por la tarde, visitaremos un lek para presenciar el espectáculo de cortejo del Gallito de las Rocas (Rupicola peruviana).

Hotel: Sachatamia Lodge

Día 5 | Escondites y Fotografía de Frutas

Por la mañana, iremos a un escondite para fotografiar el Trogón Enmascarado (Trogon personatus), el Momoto Rufo (Baryphthengus martii) y, si tenemos suerte, la hembra del impresionante Pájaro Paraguas Longuipéndulo (Cephalopterus penduliger).

Después del desayuno, visitaremos una reserva para fotografiar al Carpintero Cachetinegro (Melanerpes pucherani), el Carpintero Oliváceo (Colaptes rubiginosus) y colibríes de tierras bajas como el Colibrí Vientrivioleta (Chlorestes julie) y el Mango Gorginegro (Anthracothorax nigricollis).

Hotel: Sachatamia Lodge

Día 6 | Tucanes y Quito

Después del desayuno, realizaremos nuestras últimas fotografías en el bosque nublado antes de regresar a Quito.

Hotel: San José de Puembo

Día 7 | Andes

Visitaremos la Reserva Ecológica Antisana para fotografiar al Caracara Carunculado (Phalcoboenus carunculatus), el Ibis Cara Negra (Theristicus melanopis) y el Cóndor Andino (Vultur gryphus).

Hotel: San José de Puembo

Día 8 | Selva Amazónica

Tomaremos un vuelo de 45 minutos de Quito a Coca, donde abordaremos canoas cubiertas para viajar dos horas por el río Napo. Luego, nos trasladaremos en canoas más pequeñas hasta nuestro lodge en la laguna Añangucocha.

Por la tarde, visitaremos la torre de observación para fotografiar el atardecer y aves como el Tucán de Garganta Blanca (Ramphastos tucanus).

Hotel: Napo Cultural Center

Día 9 y 10 | Selva Amazónica

Visitaremos una collpa de loros donde podremos fotografiar hasta 11 especies diferentes. Por la tarde, exploraremos canales inundados en busca de aves, nutrias gigantes y caimanes negros.

Hotel: Napo Cultural Center

Día 11 | Regreso a Quito

Tomaremos un vuelo de regreso a Quito.

Hotel: San José de Puembo

Día 12 | Regreso a casa

Después del desayuno, nos despediremos y tomaremos nuestros vuelos de regreso.

Avistamientos destacados

Incluido

  • Todas las comidas del tour (desde el desayuno del día 2 hasta el desayuno del día 12)
  • Guía experto en fotografía
  • Alojamiento en habitación doble
  • Vehículo privado
  • Entradas a reservas (aproximadamente 10)
  • Equipos de multiflash
  • Transporte fluvial y canoa privada
  • Boleto aéreo Quito – Coca – Quito

No incluido

  • Noches adicionales
  • Comidas del día 1
  • Boletos aéreos internacionales
  • Bebidas alcohólicas y snacks
  • Gastos personales y propinas

Consejos generales

Para tener una mejor experiencia es necesario conocer algunos factores importantes que facilitarán su estancia en Ecuador:

  • Si te gusta llevar recuerdos de regreso a casa, le aconsejamos llevar dinero extra para comprar souvenirs en las distintas localidades que visitaremos (la moneda del Ecuador es el dólar americano). Es recomendable llevar billetes pequeños o monedas, pues en la mayoría de sitios no aceptan billetes de 50 o 100 dólares.
  • En las zonas tropicales hay mosquitos, por lo que un repelente o anti-mosquitos es un bien muy importante.
  • Bloqueador solar.
  • Sombrero o gorra.
  • Linterna (preferible si es de cabeza).
  • Bolsa de tela para guardar la ropa mojada.
  • Cantimplora de agua.

Equipo fotográfico

Como fotógrafos, sabemos lo difícil que puede ser elegir cuánto equipo llevar a los viajes, pues siempre queremos empacar todo para aprovechar la experiencia al máximo. A continuación le damos nuestra recomendación sobre qué tipo de equipo recomendamos traer:

  • Lente gran angular (rango 200 – 600 mm).
  • Protector de equipo para lluvia.
  • Trípode.
  • Difusores.
  • Baterías.
  • Cargador de baterías.
  • Equipo de limpieza.
  • Adaptador de enchufe en caso de usar cargadores internacionales.

Vestimenta

Bosque nublado de Mindo

Mindo, ubicado entre los 1,200 y 1,800 m.s.n.m., tiene un clima fresco y húmedo. Las temperaturas oscilan entre los 15 y 25°C, con alta probabilidad de lluvias, especialmente en las tardes. Trae ropa impermeable o un buen poncho, además de zapatos cómodos y antideslizantes para caminar en senderos resbalosos. También, un abrigo ligero puede ser útil para las mañanas y noches frescas.

Región Amazónica

La región amazónica es cálida y húmeda, con temperaturas que oscilan entre los 23 y 30°C. Recomendamos traer pantalones largos, camisas o camisetas de manga larga y de material liviano que ayuden a transpirar, además de evitar los molestos mosquitos.

Daniel Mideros

tour leader

Se graduó de Comunicación Publicitaria en la Universidad San Francisco de Quito.

Trabajó en su carrera hasta el 2017, ya que luego tomó la decisión de vivir de su pasión, la fotografía de naturaleza. En el mismo año emprendió su propio negocio, Photo Wildlife Tours, en el cual se dedica al área del turismo de fotografía y conservación. Además de otros proyectos audiovisuales.

En el año 2022 se convertió en el primer ecuatoriano en ganar una categoría del Wildlife Photographer of the Year, “Animales en su entorno”.

¿Necesitas más información?