Águila Harpía Foto Tour

Desliza

Sobre el Tour

Este viaje de fotografía en Colombia ofrece una experiencia única para capturar la majestuosidad del águila arpía, una de las aves rapaces más impresionantes e icónicas del mundo.

Los participantes tendrán la oportunidad de fotografiar de cerca a esta especie en su hábitat natural durante su proceso de anidación, en una de las zonas más biodiversas de la región.

CalendarCreated with Sketch.

Fecha

Unete a la lista de espera

MountainsCreated with Sketch.

Nivel de actividad

Medio

PersonsCreated with Sketch.

Espacios disponibles

6

Itinerario

Día 1: Llegada a Bogotá y traslado al hotel

Un representante de nuestro equipo los recibirá en el Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG). Desde allí, se dirigirán al hotel para descansar y prepararse para la aventura que comienza.

Día 2: De camino a los Llanos

Muy temprano en la mañana, partiremos rumbo al departamento del Meta. Nuestra primera parada será en la Finca Las Coquetas, donde pasaremos la noche. Si tenemos suerte, podremos fotografiar dos de los colibríes más bellos del mundo: la Butterfly Coquette (Lophornis verreauxii) y la Spangled Coquette (Lophornis stictolophus).

Día 3: Exploración y traslado hacia el nido

Por la mañana, dedicaremos tiempo a observar y fotografiar aves locales, incluyendo los colibríes coqueta si no lo logramos el día anterior. Posteriormente, con nuestras maletas listas, tomaremos el transporte que nos llevará hacia el destino final en el Meta.

Después de instalarnos y almorzar, visitaremos por primera vez el nido de una de las aves más impresionantes del mundo: el Águila Arpía (Harpia harpyja).

Días 4, 5 y 6: Días en el nido

Durante estas jornadas, desde las primeras horas del día, nos concentraremos en observar y fotografiar al Águila Arpía en su nido, aprovechando las mejores condiciones de luz para capturar imágenes inolvidables. Almorzaremos en el sitio para maximizar nuestro tiempo en el lugar.

Día 7: Regreso a Bogotá

Después del desayuno, iniciaremos el viaje de regreso a la ciudad de Bogotá. Tendrán la tarde libre para descansar o explorar la ciudad a su propio ritmo.

Día 8: Regreso a casa

Tras disfrutar de un delicioso desayuno, estarán listos para regresar a casa.

Nota importante: Por favor, verifiquen los horarios de salida de sus vuelos para planificar el traslado al aeropuerto con tiempo suficiente.

Aeropuerto de salida: Aeropuerto Internacional El Dorado (BOG).

Avistamientos destacados

Colibríes

Águila Arpía

USD: Proximamente

Incluido

  • Acomodación doble a compartir.
  • Todas las comidas (excepto cena día 1)
  • Guía fotógrafo experto.
  • Transporte terrestre privado.
  • Entradas a las reservas.
  • Aplicar suplemento para habitación individual.

No incluido

  • Tickets aéreos nacionales, internacionales y tasas aeroportuarias.
  • Noches adicionales.
  • Bebidas alcohólicas, snacks y bebidas que no sean parte de las comidas.
  • Servicio de lavandería.
  • Gastos personales.
  • Seguro de viaje (recomendamos obtener uno)
  • Propinas.
  • Cualquier otro servicio no especificado en el documento.

Consejos generales

Para tener una mejor experiencia es necesario conocer algunos factores importantes que facilitarán su estancia en Colombia:

  • Si te gusta llevar recuerdos de regreso a casa, le aconsejamos llevar dinero extra para comprar souvenirs en las distintas localidades que visitaremos (la moneda local es el peso colombiano). Recomendamos cambiar alrededor de USD 200, o equivalente en su moneda local, en el aeropuerto. Cualquier otro gasto recomendamos pagos vía tarjeta de crédito.
  • Repelente o anti-mosquitos.
  • Bloqueador solar.
  • Sombrero o gorra.
  • Linterna (preferible si es de cabeza).
  • Bolsa de tela para guardar la ropa mojada.
  • Cantimplora de agua.
  • Zapatos de trekking.
  • Ropa abrigada para la zona de andes.

Equipo fotográfico

Como fotógrafos, sabemos lo difícil que puede ser elegir cuánto equipo llevar a los viajes, pues siempre queremos empacar todo para aprovechar la experiencia al máximo. A continuación le damos nuestra recomendación sobre qué tipo de equipo recomendamos traer:

  • Lente gran angular.
  • Lente de zoom, rango 400 a 600.
  • Protector de equipo para lluvia.
  • Trípode.
  • Baterías.
  • Cargador de baterías.
  • Equipo de limpieza.
  • Adaptador de enchufe en caso de usar cargadores internacionales.

Vestimenta

Para este destino, La Meta – Sector Los Llanos, disfrutaremos de un clima cálido. Dependiendo del día, y si está nublado o despejado, podremos experimentar altas temperaturas acompañadas, en ocasiones, de una sensación de humedad.

Recomendaciones:

Traer pantalones largos y camisas o camisetas de manga larga fabricadas con materiales livianos que favorezcan la transpiración.

No olvidar un impermeable o capa para la lluvia, en caso de que el clima lo requiera.

Daniel Mideros

tour leader

Se graduó de Comunicación Publicitaria en la Universidad San Francisco de Quito.

Trabajó en su carrera hasta el 2017, ya que luego tomó la decisión de vivir de su pasión, la fotografía de naturaleza. En el mismo año emprendió su propio negocio, Photo Wildlife Tours, en el cual se dedica al área del turismo de fotografía y conservación. Además de otros proyectos audiovisuales.

En el año 2022 se convirtió en el primer ecuatoriano en ganar una categoría del Wildlife Photographer of the Year, “Animales en su entorno”.

¿Necesitas más información?